
Hacia un tiempo que había oído hablar de esta pequeña película de la BBC, la cual no ha sido expuesta al gran público, sino que ha quedado únicamente dirigida al reducido grupo de austenianos que pueblan el mundo.
Jane Austen Recuerda, es amarga y dulce a la vez, una oda a los últimos años de vida de la escritora, los cuales fueron una metáfora irónica de sus propios escritos y de sus anhelos.
Jane, ya convertida en una solterona cuarentona, decide ayudar a su sobrina Fanny a elegir marido, algo de lo más irónico, ya que Austen nunca a conseguido uno, y eso que en su juventud tubo en sus manos una proposición muy jugosa, que rechazó por puro miedo.
Fanny admira con locura a su tía, y confía de pleno en sus opiniones sobre la gente; además, piensa que su tía es una esperta en el amor y en los hombres, pero nada más lejos de la realidad.

Después de espantar al deseado pretendiente de su sobrina con sus consejos, Jane conseguirá hacer entender a Fanny que la vida, por muy duro que resulte, no es una novela, y que Mr Darcy no existe.
Entretanto, asistimos al declive físico y psicológico de la autora, que enmascara su tristeza en humor irónico al comprender que quiere lo que nunca ha tenido, el amor. Con los cuarenta sobre su cabeza, llegarán tres hombres a su vida, el chico del que estuvo enamorada en su juventud, el caballero que le pidió matrimonio y al que rechazó y un joven médico que despierta sus esperanzas en el amor.

La actriz que encarna a Jane, Olivia Williams, resplandece en su papel con una naturalidad increíble, al igual que todo los secundarios, sin duda el reparto es perfecto. Los reposados y verdosos paisajes ingleses, nos dan un bucólico encuadre dentro esta dramática historia, en la que tendremos acceso a el verdadero hogar de los Austen, la rectoría Steventon, lugar de obligada peregrinación para los austenianos.
Jane Austen Recuerda, es un imprescindible para todo el que se considere admirador de la autora británica, nos da una mirada para nada edulcorada de la realidad detrás del mito, de la mujer que se escondía tras la heroína literaria, una persona de carne y hueso que sacrifico su felicidad por su deseo de libertad y por sus miedos más que por escribir, alguien con una mente brillante pero con una personalidad insufrible a veces, que se refugió en sus palabras y que plasmó con ella todos sus anhelos y esperanzas frustradas.