¿Quién dijo que no era posible llevar la brillante historia
de Elizabeth y Darcy al mundo actual? ¿Quién afirmaba que no podía haber una
Elizabeth Bennet pululando por ahí en vaqueros y con teléfono móvil o un
Fitzwilliam Darcy con pajarita y éxito en los negocios?
Esta adaptación online modernizada del clásico de la
literatura universal Orgullo y Prejuicio está producida por la compañía
Pemberly Digital, especializada en la adaptación de clásicos, y realizada por Hank Green y Bernie Su. La serie de
novedoso formato demuestra que las historias de Austen son totalmente
atemporales y que realizando los cambios justos y adecuados pueden encajar
perfectamente en este nuestro tecnológico y poco decimonónico mundo actual, tan
necesitado de los buenos modales, la galantería y la caballerosidad.
Ahora
Lizzie (Ashley Clements) es una joven centrada en sus estudios universitarios que
graba con la ayuda de su amiga Charlotte Lu (Julia Cho) vlogs donde nos muestra
con humor y realismo su mundo y sus propios pensamientos. A través de
estos vídeos nos presenta a su peculiar familia, Jane (Laura Spencer) su
bondadosa y encantadora hermana mayor, y Lydia (Mary Kate Wiles) su atolondrada y descontrolada hermana menor así
como todas las aventuras y desventuras que les suceden tras la llegada de un
nuevo vecino, soltero y muy rico, llamado Bing Lee.
Los vídeos están grabados como si de verdad fuera la propia
Lizzie la que los realiza, contando al espectador de forma directa desde su
propia habitación los hechos que acaecen en su vida y en la de sus hermanas.
Esto le aporta una gran sensación de cercanía, porque es como si de
verdad Lizzie te contase sus problemas mientras sus hermanas vienen y van
de un lado a otro en su casa.

Semanalmente un nuevo vídeo era publicado en YouTube, consiguiendo tener a los espectadores enganchados desde el primero y esperando con impaciencia los capítulos siguientes. A medida que la trama avanzaba, nuevos escenarios aparecían en los vídeos de Lizzie, como la casa de los Lee “Bingley” o las oficinas de la empresa de Lady Catherine (aquí toda una magnate) mostrándonos nuevos personajes como Ricky Collins (Maxwell Glick), el irresistible y atlético George Wickham (Wes Aderhold) que arrasará entre las hermanas Bennet, la antisocial Mary Bennet (Briana Cuoco), convertida en prima de las Bennet, o la odiosa y superficial Caroline Lee "Bingley" (Jessica Jade Andres).

En cuanto a los personajes, decir que Ashley Clements es una de mis Lizzies favoritas de todas
las adaptaciones que he visto. Es una chica joven, preocupada por sus estudios,
pero que vive en una casa de locos, con una madre neurótica y obsesionada con
casar a sus hijas, y unas hermanas que son polos opuestos, pero que hacen su
vida alegre. Me encanta Ashley por su naturalidad y continuo humor a la hora de
actuar, es muy expresiva, tendente a las exageraciones y las imitaciones, lo
que me hizo identificarme rápidamente con ella. Lo mejor de todo sin duda es cada
vez que hace aparición la Señora Bennet, que ¡¡tachán tachán!! Es la propia Lizzie imitándola, disfrazada
con pamela y perlas de señorona e incluido un acento sureño tan
exagerado que pondría de los nervios hasta al propio Señor Bennet.
Creo que Jane es junto a Collins y Bing Lee, uno de los
personajes mejor adaptados en esta modernización. Laura Spencer ofrece una Jane muy fiel al libro,
adorable como hermana y como persona.
Y bueno ¿qué puedo decir de este Bing Lee? Simplemente
perfecto. Christopher Sean pone rostro al personaje masculino más
inocente y encantador de la serie. Su forma de hablar, tan dulce y sus maneras
y atenciones tanto con Jane como con el resto de personajes te hacen quererlo
desde el primer momento. Además, en esta nueva versión nuestro Bing Lee a
parte de ser rico, es médico (o casi, porque está estudiando) y tremendamente
guapo. Cuando Bing lee interactúa con Jane, ambos son entrañables y realistas, lo
que le da sin duda puntos extras a lo mono que es.
Ricky Collins sigue siendo igual de
ridículo que en el libro, con su pesadez acostumbrada y su forma de hablar
pedante y pesada, dándole un reconocimiento especial a su vocalización y
diálogos ininteligibles. Ahora Collins es un exitoso hombre de negocios y
pelota inagotable de su jefa Lady Catherine, cuya cháchara no tiene fin. Vamos,
lo que viene siendo Mr Collins.

Lydia, es sin duda el personaje más alocado y llamativo, está más loca que una cabra pero también es el personaje que más evoluciona desde la irresponsabilidad total a la madurez. Cada vez que está en pantalla, cosa que pasa a menudo porque se cuela constantemente en el cuarto de su hermana, consigue con su actitud adolescente y desvergonzada llevarse todo el protagonismo. La relación entre Lydia y Lizzie como hermana menor y hermana mayor es muy emotiva y rebosa naturalidad.
Y en cuanto a la estrella del espectáculo, el Señor Darcy. Hay que decir que el personaje de Fitzwilliam se mantuvo en secreto hasta muy avanzada la serie. Era mucha la expectación general de todos los seguidores (incluida yo misma) con respecto a quién sería y como aparecería, porque todo lo que sabíamos de él era a través de las palabras e imitaciones, con pajarita incluida, de Lizzie y Jane frente a la cámara. El encargado de tan tamaña responsabilidad es Daniel Vincent Gordh, que presenta a un Darcy moderno, estirado y constreñido. Gracias a esta serie, se ha mostrado que pueden existir Mr Darcys en la actualidad, aún cuando su figura nos parezca del todo decimonónica y fuera de tiesto en nuestra época. Este Darcy con sus rarezas, timidez, integridad, seriedad y distancia marca la diferencia con respecto a los demás personajes, destacando como un pilar inamovible entre todos ellos. Su interpretación del que posiblemente sea el héroe literario más famoso de la historia me ha resultado correcta pero un tanto sosa. Tenía muchas expectativas hacia su Darcy (¿quién no las tendría?) y creo que no ha sabido transmitir lo suficiente los matices dentro de un personaje tan interesante como este. Aunque cabe decir que Daniel y Ashley tenían buena química en pantalla y eran muy convincentes y graciosos en sus escenas juntos.

La innovadora adaptación
estrenada aprovechando el tirón del festejado 200 aniversario de la novela
de Jane Austen, Orgullo y Prejuicio, recibió entre otros un
renombrado premio Emmy. The Lizzie Bennet Diaries tuvo una rápida acogida
entre el público austenita, haciéndose mundialmente conocida y cosechando tal éxito,
que la serie completa fue editada y comercializada en DVD e incluso adaptada a
un libro titulado The Secret Diary of Lizzie Bennet, escrito por el productor
ejecutivo y creador de la serie Bernie Su y Kate Rorick, con su correspondiente
versión en Audiolibro.
Conclusión: The Lizzie Bennet Diaries es una
adaptación contemporánea muy recomendable, con la que hasta los austenitas más ortodoxos
disfrutaran, y los desconocedores de la autora se engancharán. A mi me ha encantado por su humor, y
porque demuestra que Orgullo
y Prejuicio es, mas
que un simple libro costumbrista o romántico, un estudio de personajes universales
e inmortales.
Por fin se que es The Lizzie Bennet Diaries!! Jajaja, en fanfiction, muchas de las historias de Orgullo y Prejuicio dicen que se basaron en esto y yo no tenia ni idea! Busque en internet, para ver si era algun libro o algo pero no entendi mucho, muchas gracias de verdad! Me voy a poner a ver la serie uno de estos dias entonces :D Saludos
ResponderEliminarVaya, bueno, ya sabes lo que es, con poner el nombre en google te saldrán los videos de YouTube, aunque no hay mucha información en español sobre la serie. La serie es muy buena así que vela si puedes:D
EliminarSaludos:),
Scarlett
buaaaa!!! es adictivo, he empezado a verlo esta mañana y ya llevo ochenta capítulos.
ResponderEliminarGracias por el descubrimiento
mua!
Que bien! Me alegro haberte descubierto esta gran serie. Gracias por comentar,
EliminarSaludos:),
Scarlett
Pero ¿es una serie de tv o es que colgaban videos en youtube y usaban twitter y se ha vuelto famosa? Igualmente iré a youtube a mirar ;) pero lo que no me ha quedado claro es si se puede ver todo el youtube sin perderte nada.
ResponderEliminarGracias por el post, es muy interesante :)
Pues, como digo en la entrada misma, es una adaptación on line, que se cuelga en YouTube, Toda la serie está en YouTube gratis porque es allí donde se publicó. Twitter, como también digo en la entrada, es una herramienta para dar otro plano más a la serie, y que parezca que los personajes son reales y tienen vidas de verdad e interactúan entre ellos publicando estados y mandándose comentarios. La serie es muy entretenida y seguro que te divertirá.
EliminarGracias por pasarte y comentar :),
Saludos,
Scarlett
Yo también la vi prácticamente desde el principio y me enganchó... todos los lunes y jueves y alguno que otro sábado con los Q&A, más los Spin-Offs de Las Lu, Lydia y Gigi...
ResponderEliminarPor cierto, Scarlett, si te gustó essta, tal vez sepas que los mismos directores están con una adaptación igual de Emma (; Se llama Emma Approved, y la encuentras lunes y jueves en el canal de Pemberley Digital y alguno que otro en el canal de EmmaApproved...
Otras muchachas están haciendo una adaptación similar de Jane Eyre, a mi me ha gustado mucho esta, porque se ve más real, más vlog, la recomiendo totalmente, el nombre del canal es Jane Eyre, y la fotito es una silueta de una muchacha.
Saluditos desde México <3
Bueno, yo vi los videos spin offs de Lydia y Gigi pero no vi el de Lu, no me pareció que aportara mucho la verdad.
EliminarEl de Emma lo estoy viendo, pero a decir verdad no es tan bueno como el de Lizzy Bennet, la actriz que hace de Emma parece que está loca y tiene una cara muy extraña.
Lo de la adaptación de Jane Eyre no lo sabía, voy a hecharle un vistazo a ver que tal, gracias por la recomendación :D, Jane Eyre es un gran libro, creo que al mismo nivel que Orgullo y prejuicio.
Gracias por pasarte y comentar.
Saludos:),
Scarlett
Jajaja, sí los spin off de Las Lu no aportaba mucho. Y sobre Emma, la verdad me gusta pero no me encanta, Harriet me desespera y Emma no me cuadra, la actriz tampoco me gusta mucho, y pues le acomodan muchas cosas, personajes y escenas, "alteran" un poco los sucesos, pero haber cómo evoluciona, ojalá y mejoren.
EliminarY sobre Jane Eyre, amo esta serie, como ya te comenté se me hace más real y creíble, más vlogger real, aunque hay cosas que tampoco me cuadran del todo, pero lo mismo pasó con los LBD y amé esa serie y dejó un vacío en mi. Espero que puedas ver esta serie y que te guste,
Muchos besitos mexicanos <3
Gracias por haberme dado a conocer The Lizzy Bennet Diaries, estoy bastante enganchada :) me gusta mucho.
ResponderEliminarCuriosamente veo a Charlotte de una manera totalmente diferente de como la veía en las otras adaptaciones, donde no le prestaba mucha atención, pero aquí me encanta!!
Bye ;)
Me alegro que te guste la serie y haberte descubierto la misma :D Pues yo con Charlotte en esta adaptación me ha pasado lo contrario que no le presto mucha atención, pero creo que es debido a la actriz y su forma de hablar, que me resulta un poco aburrida y extraña.
EliminarGracias por pasarte y comentar tu impresión sobre la serie.
Saludos:),
Scarlett
Hola Scarlett
ResponderEliminarEste fin de semana termine de verla ¡y me encanto! Tanto que me da pena
haberme emocionado y terminarla en solo un par de dias :C
Me ha parecido de verdad fantastica. La idea para empezar es super
moderna y original. Ademas claro de estar maravillosamente desarrollada.
Respecto de los personajes, yo me quede completamente prendada de Lidya
(¡¿que me hicieon por amor a Austen?! xD). La actriz me parece monisima
y muy expresiva. En sus primeras intervenciones ame sus gestos y su
locura general (WHAATTT! xD). Sin duda me parece un elemento super
comico. Y cuando la vemos hacer sus propios videos y la conocemos un
poco mas creo que solo gana en simpatia. Me gusto mucho el giro que
le dieron a este personaje y a su "destino" haciendolo mucho mas
simpatico. Realmente me conmovi con aquel capitulo posterior
a la traicion de Whickham ;C Genial todo eso.
Jane tambien resulta super convincente en su dulzura y sin pasarse
ni un gramo. Y creo que lo mismo aplica para Bingley.
Los demas personajes secundarios muy acertados a su vez, todos creibles.
Me ha gustado ese darle mas espacio a Charlotte (bravo por ese giro
a su vida), Gigi y a Caroline.
De Lizzie solo puedo decir que ha estado perfecta. Burlona, feliz o
triste hace un gran trabajo.
Darcy me ha gustado (me tenia frustradisima que no apareciera -
pero creo que le ha faltado mas desarrollo - no se
si en la historia en si o propiamente al actor - pero me quedo un poco
a deber. Aunque las escenas de los dos me han encantado y dejado con
ganas de mas.
Lamentablemente para mi, la serie de Emma no tiene subtitulos en
español asi que tendre que esperar a que alguien se apiade y
la traduzca.
¡Excelente entrada Scarlett! Como veras me emocione comentando :D
Saluditos C:
Ya ve que te has enganchado, yo también me enganche en su momento porque era tan buena serie que solo quería saber que pasaba en el siguiente episodio (y eso que ya sabia todo lo que iba a pasar) Lydia es muy especial, esta loquisima, y es la mas graciosa de todas, además ese WHATTTTTTTTT es marca de la casa, me dio mucha pena en el video al que te refieres justo antes de la traición, pero me alegro de que los guionistas cambiasen el resultado de su historia, se alejaba de lo original pero era mejor. Yo es que adoro a Jane y Bingley me parecen perfectos, ni muy tontos ni muy sosos ni muy empalagosos, cosa en la que suelen meter la pata algunos actores. De los secundarios me resultaron muy llamativos Gigi y Mary, y bueno Kitty también pero era un gato jejeje
EliminarLo de Darcy fue algo muy fuerte, porque estábamos todas esperando verle la cara, y la verdad a primera vista me decepciono un poco el actor, después a medida que se desarrollaba el personaje lo vi como Darcy, pero no me llegó a encantar tanto como otros Darcys. La serie de Emma no tiene tanta chispa como Orgullo y prejuicio, pero esta bien. Me alegra que me dejéis comentarios, así que no te preocupes
Saludos :),
Scarlett
Que bueno tu comentario. Me ha dado curiosidad de verlo! Claro que Mr.Darcy siempre hay...pero hay que descubrirlos! jajajaja
ResponderEliminarNo he venido antes a causa del calor y de mi nuevo libro:Katherine una mujer indomable que ya empec-e a hacer presentaciones!
Besotes
Eliane,
EliminarGracias querida, pues si tienes oportunidad mira algunos capítulos, pues la verdad es que es entretenida. Los Mr Dracys se camuflan jejeje Si que he oído algo de tu nuevo libro, te felicito por ello, me alegra que sigas:D
Saludos:),
Scarlett
Sin duda era el destino que llegue a esta página puesto que fue publicada el día de mi cumpleaños :D he visto cada una de las versiones de orgullo y prejuicio excepto ésta, pero sin duda empezare a verla ya que la has hecho ver interesante. Excelente blog!
ResponderEliminar